Situado a los pies del puerto de Alisas y bañado por el río Asón se ubica Arredondo, apodada “la capital del mundo”. Es conocida así por la gran cantidad de indianos que de estar tierras partieron hacia América. El municipio nos ofrece monumentos de gran importancia como son su imponente iglesia neoclásica, construida en 1860 a expensas del indiano Antonio Gutiérrez Solana, está escoltada por la descomunal torre cilíndrica, visible desde cualquier lugar y de la cual dice la leyenda, fué capricho del indiano que deseaba ver el mar por encima de las montañas. Sobresale también la ermita rupestre de San Juan de Socueva del siglo X, en la que se advierten vestigios de un altar visigodo y que está considerada como el primer referente histórico de Arredondo. Y siguiendo con sus monumentos, merece igualmente mención la ermita de los Santos Mártires, de estilo gótico del siglo XVI. La artesanía de la zona destaca sobre todo por la habilidad de los fabricantes de cuévanos o también llamado “los cuevaneros”. El día 1 de Noviembre, la festividad de todos los Santos, el municipio celebra una multitudinaria feria.
There is no widget. You should add your widgets into Default sidebar area on Appearance => Widgets of your dashboard.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies