Es uno de los municipios más pequeños de Cantabria en cuanto a extensión territorial, pero es también uno de los más poblados. Colindres se divide en dos zonas conocidas popularmente como Colindres de arriba, refiriéndose así al casco antiguo, y Colindres de abajo para la parte moderna, siendo ésta la parte vinculada al mar con uno de los puerto pesqueros más atractivos de Cantabria, y también el Colindres industrial, comercial y de servicios, donde se concentra la mayor parte de la población municipal. Actualmente la actividad principal de su puerto es la industria conservera y la salazón de pescado, productos de gran calidad y algunos de los cuales han merecido la denominación Calidad Cantabria. Si de arte hablamos, podemos destacar la iglesia parroquial antigua de San Juan Bautista, que conserva la capilla-panteón de los Alvarado y la casona de Puerta de estilo barroco-montañés del siglo XVIII. Colindres tiene una identidad propia, el paso de la autovía Santander-Bilbao y la carretera nacional hacia Burgos y Logroño, dotan a esta localidad de una buena comunicación, lo que se refleja en su dinamismo económico y demográfico.
There is no widget. You should add your widgets into Default sidebar area on Appearance => Widgets of your dashboard.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies