Orujo de Liebana
- Inicio
- Santander
- Gastronomía de Santander
- Orujo de Liebana
ORUJO DE LIEBANA
El orujo de Potes es un aguardiente que proviene de la uva lebaniega y que se suele tomar después del postre, ya que gracias a sus propiedades digestivas ayuda a bajar la comida. Hay varios tipos de orujos de distintos sabores: de hierbas, de miel, crema de orujo, etc .Tiene alto contenido en alcohol.
FASES
El proceso de destilación tiene dos fases: la vaporización de los elementos volátiles de los orujos y la condensación de los vapores producidos. En la fase de condensación se distinguen tres fracciones que aparecen en este orden en el destilado:
COMO HACERLO
Los métodos habituales en Galicia son los tradicionales de fuego directo: la alquitara, el alambique y el sistema de arrastre de vapor. Previamente a cada destilación se procede a la carga de la pota o calderín con los orujos o bagazos; luego se procede a la destilación y cuando termina se realiza la descarga de la pota o calderín. Se limpia y a empezar de nuevo.
TIEMPOS
Cabezas.- Están compuestas por las sustancias más volátiles que el etanol, con un punto de ebullición menor de 78,4ºC. La graduación alcohólica en esta fracción es superior a los 70 %vol.
Corazones.- Formados por todos los componentes que tienen un punto de ebullición entre los 78,4 y 100ºC. La graduación alcohólica está entre los 70 y 45 %vol.
Colas.- Formados por los componentes que tienen un punto de ebullición entre 78,4 y 100ºC. La graduación alcohólica se encuentra menos 45 %vol.
EMPRESAS RECOMENDADAS
En Orulisa seguimos destilando en el Valle de Liébana como lo hemos hecho siempre,
generación tras generación.
EL COTERÓN
El Coterón utiliza el frío agua de las montañas para elaborar sus orujos por eso tiene un sabor único.